La Cuchara Caprichosa

Cocina rápida, cómoda y sana. Análisis y opiniones de aparatos para la cocina que lo consigan.

  • Inicio
  • Grifos de cerveza
  • Vinotecas
    • Vinotecas 2 temperaturas
    • Vinotecas horizontales
  • Máquinas de hielo
  • Sobre mí
  • Contacto

Las 5 mejores vinotecas de dos temperaturas de 2021

15/10/2020 Por CucharaCaprichosa Leave a Comment

En este artículo hallarás las mejores vinotecas de dos temperaturas para tu casa. Lo ideal de este tipo de vinoteca de dos temperaturas es su utilidad para enfriar a temperatura tantos los vinos tintos como los blancos y también para envejecer vinos en un compartimento y enfriar vinos en el otro

Antes de nada te explicaré brevemente que debes tomar en consideración para escoger tu vinoteca y después voy a pasar al análisis de las mejores vinotecas de dos temperaturas de este año.

Mini-guía para comprar una vinoteca.

Adquirir una vinoteca puede tener un precio alto, con lo que, ¿qué hay que tomar en consideración para seleccionar la que mejor se adapte y para no meter la pata? Echa un vistazo a continuación:

  • Qué vinos: si deseas únicamente tinto, o también piensas en los blancos.
  • Capacidad: cuántas botellas, si acostumbras a tener invitados en casa o no acostumbras sino una copa de vez en cuando.
  • La mayor parte de las mejores neveras de dos temperaturas tienen cristal oscuro o de espejo para eludir luz directa, y luz LED dentro para seleccionar y ver los vinos sin abrirla.
  • La eficacia energética que sea A o bien B, para ahorrar dinero en la factura de la luz. De eficacia C es una alternativa si es una vinoteca de dos temperaturas.
  • Ayuda que no haya más de 28º en el espacio que la pongas.
  • Ver si tienen espacio para guardar una botella abierta.
  • Las temperaturas que lleva cada caldo:
    • Los espumosos a 7º, y los blancos y rosados a 10º (a 8º los blancos dulces).
    • En los tintos: de jóvenes a gran reserva oscilan entre 9º y 17º respectivamente.
  • La manera de enfriar de la vinoteca:
    • Termoeléctrica: para vinaterías de hasta doce botellas y ahorrar energía y estruendo. El estruendo acostumbra a ser de treinta y seis a cuarenta y dos decibelios, un rango bajo de estruendo, mas no para tener en un dormitorio.
    • Con compresor (similar a las neveras normales): para vinotecas grandes, algo menos económica y menos silencioso. Si vives en sitios como Andalucía en verano, quizá este sea tu estilo de enfriamiento para tu vinoteca, va a depender sobre todo de la habitación de tu casa donde desees poner la vinoteca.

Si bien al final desglosocon más detalle algún apartado de arriba, con esta información tendrías para escoger la mejor vinoteca de dos temperatura, así que aquí el análisis de las mejores neveras para vinos de doble temperatura.

Las mejores vinoteceas de dos temperaturas de 2021 para tu casa.

5. Vinoteca Klarstein Bellevin.

Vinoteca de dos temperaturas vertical de dieciseis botellas (dos botellas x balda, ocho para cada zona). Termoeléctrica (de ventilador), sigilosa y sin vibraciones, ideal para envejecer los caldosl vino. Tamaño (alto x ancho x fondo): 83 x 25 x 51 cm. Puerta de cristal de doble aislamiento y ahumado para eludir que entre la luz. Con luz led interna. Temperatura que se regula y va de 12 a 18ºC arriba y la parte inferior de 8 a 18ºC.

Una de mis vinotecas de dos temperaturas preferidas

Puntos fuertes
  • Bajísimo consumo para una vinoteca de dos temperaturas.
  • Para tintos y blancos, uso normal o envecejer caldos.
  • Va bien en entornos de hasta 32ºC.
  • 32 cm de fondo, buena medida para casi todas las botellas.
  • Potencia para enfriar de sobra, 100w.
  • Bien para temperaturas del tinto incluso dándole el sol, lo que no es lo normal.
  • Bandejas son extraíbles, bien para poner botellas abiertas de pie.
  • Las botellas de champán entran bien.
  • Gran diseño, made in Germany.
  • Dos años de garantía.
  • Gran relación calidad precio.
  • Eficacia energética B.
  • Sólo 38 dB, muy silenciosa.
Puntos débiles
  • Ojo con la altura, 83 cm.
  • Alguna botella alta de blanco no encaja del todo.
  • Calidad va acorde con el precio, pero a la larga se hará barata.

Opinión: de mis preferidas en vinotecas de dos temperaturas. ¿Lo peor? Su coste, más alto que la mayor parte de neveras para vinos, no obstante con el tiempo se hace más económica puesto que no te decepciona. La primordial diferencia es que enfría muy bien en prácticamente cualquier entorno.

Sin vibraciones, silenciosa y me chifla que tenga 2 zonas en tanto que puedes guardar vinos blancos (10ºC) y tintos (15ºC). Que pueda guardar hasta dieciseis botellas la hace asimismo ideal para hacer tus pinitos envejeciendo los vinos tintos.

Para mí lo tiene todo y creo que pese a su coste, tiene una buena relación calidad-precio.

4. Vinatería H.Koenig AGE12MW

Vinoteca de dos temperaturas H.Koenig de doce botellas (tres por estante). Termoeléctrica  silenciosa y sin vibraciones. Tamaño (alto x ancho x fondo): 53,1 x 34,5 x 50 cm.Puerta de cristal doble y espejada que aisla para eludir que entre la luz y el calor. Pantalla y luz led y con bandejas de madera. Temperatura regulable de ocho a dieciocho grados.
Puntos fuertes
  • 40 dB, silenciosa.
  • Bien de precio, aún mejor de relación calidad-precio.
  • 130w, más que suficiente para 12 botellas y 2 temperaturas.
  • dos años de garantía.
  • Diseño fino, incluyendo las bandejas de madera.
  • Para tintos y blancos para envejecer… como todas las de esta selección.
Puntos débiles
  • Las botellas de cuello alargado no caben.
  • Paciencia, cuesta un poco al enfriar los vinos blancos.
  • Hay algunas botellas que entran un tanto forzada por la separación entre las 2 zonas.

Opinión: Una buena vinoteca de dos temperaturas o zonas, seguramente la que dé más por menos. Puede padecer algo en entornos calurosos, sobre todo para enfriar vinos blancos, por lo que yo revisaría el sitio a ponerla antes de comprarla.

Elegancia, bajo coste para una vinoteca de dos temperaturas, doce botellas y que sea silenciosa sigilosa hacen de ella una buena elección.

 

3. Vinatería Orbegozo VT2410.

Vinoteca de dos temperaturas de veinticuatro botellas (4 caldos s x estante). La más grande de la selección, es termoeléctrica, 130w de potencia y silenciosa, con luz led y puerta de cristal doble para aislar. Tamaño (alto x ancho x fondo): 74 x 57 x 45 cm. Temperatura regulable de 7 a 12ºC arriba (ocho botellas) y entre 12 y 18º en la parte inferior (dieciseis botellas).
Puntos fuertes
  • Tien auto-descongelación, evita que se forme hielo.
  • No se aprecia con la TV puesta, silenciosa.
  • Muy bien de precio para 24 botellas y doble temperatura.
  • Marca de vinotecas contrastada.
  • Si bien tiene ciento treinta vatios (suficiente), lo mejor es ponerla en un lugar fresco.
  • dos años de garantía.
  • Diseño muy elegante y práctico.
Puntos débiles
  • Padece con temperaturas alta en verano, ayuda tenerla en lugar fresco.
  • Ojo, eficacia energética D, la queja de ser de doble temperatura.
  • Tarda prácticamente 1 semana en llegar a la temperatura ideal.
  • Enfría blancos, pero veo complicado que lo haga de manera ideal con cava.

Opinión: Vinoteca de dos temperaturas, silenciosa y no vibra. Bien para tintos y blancos, pero descartaría los cavas o vino dulces, veo complicado que llegue a 7-8ºC. Ojo con eficacia energética, ¡una D! Quizá lo que ahorres en su costo lo termines pagando en un largo plazo en la factura de la luz.

Orbegozo es una de las tres mejores marcas de neveras para vinos, así como Cecotec, y Klarstein. El punto fuerte de esta marca son las vinotecas de 12 botellas o menos, por encima tampoco es mala pero deja de ser mi preferida.

En cualquier caso no es mala elección para entornos frescos, para enfriar blancos secos, tintos y sobre todo para envejecer tintos.

 

2. Vinoteca de dos temperaturas Klarstein Reserva.

Vinoteca de dos temperaturas y de doce botellas (tres en cada estante). Esta vinoteca alemana es termoeléctrica, bastante silenciosa y sin vibraciones. Tamaño (alto x ancho x fondo): 54 x 35 x 48 cm.Puerta de cristal doble que aisla bien el calor. Luz led en todos y cada zona, de acero inoxidable y con bandejas de metal. Temperatura de 7 a 18ºC.Vinoteca de dos temperaturas con un gran diseño

Puntos fuertes
  • Ideal para poner sobre una encimera.
  • Potencia de sobra para una vinoteca de dos temperaturas y 12 botellas.
  • 40 dB, no te enteras del ruido.
  • Calidad-precio buena.
  • Estantes de madera bonitos y extraíbles..
  • Para vino tinto y blanco, envejecer, etc.
  • Eficacia energética B: buena para vinotecas de dos temperaturas.
  • Klarstein, de las mejores marcas de electrodomésticos.
  • La única blanca, encaja en cocinas del mismo color o diáfanas, es discreta y bonita.
Puntos débiles
  • Abajo no entran todas las botellas de vinos blancos.
  • Manual solo en inglés y alemán, eso sí una vinoteca no lleva mucha ciencia.
  • Dale 2 días para lograr las temperaturas ideales, es algo normal.
  • Precio “Klarstein”, alto, sin embargo buena inversión.

Opinión: La única vinoteca blanca, lo que puede ser un factor diferencial en tanto que te encaja prácticamente en cualquier lugar sin desentonar. Sería mi preferida si busco diseño, si buscas mejor precio, lee sobre la nº1.

1. Vinoteca de dos temperaturas Tristar WR-7512 Dual Zone

Esta Tristar es de las mejores vinotecas de dos temperaturas (2 caldos en cada balda), termoeléctrica (de ventilador), silenciosa y sin vibraciones. Tamaño (alto x ancho x fondo): 71,4 x 25,4 x 51,6 cm.Puerta de vidrio temperado y ahumado para eludir que entre la luz. Con luz led interna. De siete a dieciocho grados regulables.

Vinoteca de dos temperaturas de muy buen precio

Puntos fuertes
  • Elegante.
  • Muy buen precio para ser vinoteca de doble temperatura.
  • Para vinos blancos. Y tintos al unísono, y envejecer.
  • Potencia de más para enfriar, 140 w.
  • Función de descongelar.
  • Garantía de 2 años.
  • Ocupa poco espacio de ancho.
Puntos débiles
  • Eficacia energética C, no es de las mejores, tampoco un enorme gasto.
  • Hace algo de ruido (43 dB), pero dentro de lo normal.
  • La luz interior no es de las mejores.
  • Ojo ¿tienes 30º en casa? Pues enfriará hasta 12º, 18º por debajo la temperatura ambiental.

Opinión: esta es más asequible que la anterior vinoteca de doble temperatura de Klarstein, no obstante la eficiencia no es tan buena como la Klarstein (eficacia C en frente de la B de Klarstein) y asimismo es cierto que Klarstein tiene espacio para 12 o 16 botellas si miramos la 1ª que nombro.

Bastante difícil la selección entre las 2-3, sin embargo escojas la que escojas te lle

 

Tabla comparativa de las mejores vinotecas de dos temperaturas.

Si ves esta página desde tu móvil, haz scroll de derecha a izquierda para poder ver el resto de la tabla.

[table “52” not found /]

 

Dónde poner tu vinoteca en casa.

Aquí van unos consejos al respecto y no te precupes si no puedes cumplir todos, igual ni es necesario:

  1. No la pongas en un sitio con mucho calor, así tendrás una temperatura estable y ahorrarás energía.
  2. Teniendo presente el punto precedente, trata de que no les dé el sol directo, primordial para los vinos, no sólo para la vinoteca.
  3. Evita ponerla donde duermas (asimismo la siesta en el sofá), o bien si la tienes cerca en un sitio que pases bastante tiempo (un sofá, escritorio..). No hacen ruido pero en esas situaciones si la oirás.
  4. Si debes ponerla en la cocina, deja ciertos espacio con la pared o muebles, evita ponerla pegada a electrodoméstico que se calienten (horno, lavavajillas…) o bien vibren (nevera normal). Dale espacio a fin de que disipe el calor que ella misma produce.
  5. Un truco para la cocina es ponerla a ras de suelo, ya que el aire caliente va siempre hacia arriba.
  6. Ten cuidado con los olores fuertes por los vinos en sí, no tanto con la vinoteca.

Temperatura, duración y conservación de los vinos.

  • Conforme la OCU, la temperatura para preservar las botellas de vino ha de estar en torno a 12º y no salirse más 3º por arriba o bien por abajo. Además de esto debe tener poca oscilación térmica. Sin embargo se habla de conservación en un largo plazo, con lo que deja de preocuparte por el punto precedente.
  • No todos los vinos mejoran con el paso del tiempo y todos tienen un tiempo de caducidad:
    • Los vinos jóvenes: deben tomarse en el año siguiente por año que se cosechan.
    • Los vinos crianza: en los cinco años siguientes del año de cosecha.
    • Los reserva o bien gran reserva: se pueden preservar unos diez o bien quince años.
  • La humedad ambiental ha de estar entre el 60 y 80%.
  • Tener un higrómetro podría asistirte a hacer seguimiento a la humedad.
  • Evita la luz solar directa.
  • Las bandejas de maderas absorben mejor las vibraciones, las de metal son más resistentes al paso del tiempo y humedad.
  • Aislarlo de olores fuertes.
  • Los vinos padecen con las vibraciones, de ahí que todas y cada una de las vinotecas de doble temperatura sean termoeléctricas, puesto que no producen vibraciones.
  • La botella ha de estar tumbada para que el corcho no se seque.
  • Los vinos espumosos han de estar en situación vertical o bien de pie.
  • También dice la OCU que las temperaturas ideales para consumir los diferentes vinos son:
[table “60” not found /]

¿Para qué necesito una vinoteca mediana/grande o de 2 temperaturas?

Para envejecerlos, te cuento:

Lo primero es saber con qué vinos se puede hacer:

  1. Serían aconsejables los crianza, reserva y gran reserva, los que ya tienen un tiempo en botella en la bodega y se pueden beber desde ya, pero que aún tienen margen de unos años para estar en casa, sobre todo los reserva y gran reserva.
  2. Otro dato esencial es el género de uva, siendo las idóneas la Cabernet Sauvignon, Syrah, Merlot y Malbec.

Los otros 3 puntos a tomar en consideración son más técnicos, el alcohol, acidez y polifenoles (taninos), siendo preciso un equilibrio adecuado entre ellos y una alta cantidad de los 3 puesto que son claves para acrecentar el tiempo de conservación de un vino.

  • Mayor nivel de alcohol: hace de antiséptico y con el tiempo se evapora.
  • Acidez: para sostener la vivacidad y lozanía del vino y también impide la proliferación de microorganismos dañinos.
  • Polifenoles o los taninos: debe ser alto debido al mismo tiempo de maceración, con los que se consigue materia colorante, olfativa y gustativa, astringencia y solidez.

Los cinco puntos precedentes ayudan mucho a su capacidad de añejamiento, y abrir un vino tras envejecer tú mismo resulta una experiencia especial porque cuando se sirve en una copa, tras dejarlo unos minutos abriéndose, va dando olores, sabores y colores diferentes con cada sorbo.

Formato de enfriado de las vinotecas.

Este es un apartado que tal vez habría que ampliar un tanto más para comprender cuál es la mejor nevera para vinos conforme lo que procuremos.

Hay 2 tipos y el 2º acostumbra a ser mejor para neveras de vinos de dos temperaturas:

A. Con compresor: para vinotecas grandes, mayor coste, rango más extenso de temperaturas, no depende de la temperatura exterior, precisa más energía, hace un poco más de ruido y puede producir vibraciones, estos dos últimos puntos cada vez se mejoran más. Es similar a las neveras normales.

B. Termoeléctrico: más económicas, sin vibración y prácticamente sin estruendos. Menor variación de la regulación de temperatura (acostumbran a estar entre 8 y 18 grados ), con lo que son ideal para tintos. Padecen más con la temperatura exterior y precisan de algo más de espacio con la pared o bien otros muebles por el ventilador y la disipación del propio calor que genera la vinoteca.

Consejos para cuidar tu vinoteca de dos temperaturas:

  1. Espacio de ventilación: Deja un espacio conforme afirme el fabricante, que acostumbra a rondar los diez centímetros.
  2. Agua, jabón neutro y bicarbonato sódico para limpiarla por dentro: Mezcla en un recipiente agua, jabón neutro y 2 cucharadas de bicarbonato sódico por cada litro de agua.
  3. Agua y limpiador para exterior: Para limpiar baldas y exterior mezcla agua con limpiador suave y pasa una gamuza húmeda. Seca con un paño seco.
  4. Eliminar el agua de la bandeja de evaporación: Si tu vinoteca es de compresor dispondrá de una bandeja para recoger el agua de descongelación. Retira el agua y limpia con gamuza húmeda para secar después con un paño.
  5. Ubicación: evita la luz solar y el calor.
  6. Filtro: repasar el filtro de carbono, si lo hubiera, y mudarlo una vez por año. Si tiene grasa, emplear agua con jabón neutro y dos cucharadas de bicarbonato sódico.
  7. Desconexión para limpieza: Si te dispones a limpiar la vinoteca desenchúfala.

Conclusiones finales.

Es mejor comprar una vinoteca más pequeña de mejor calidad, a adquirir una de mayor capacidad que debas cambiar al poco tiempo o que no te convenza.

Las mejores neveras de dos temperaturas en relación calidad coste acostumbran a ser las de media gama-alta y son las que aconsejo. Las mejores marcas de vinotecas  son Orbegozo, Klarstein, Taurus, H.Koenig o bien Cecotec, aunque también hay otras marcas que ofrecen excepciones muy buenas, es el caso de Tristar.

Estos aparatos son ideales para gozar más de los vinos que compartamos, para que estos no se estropeen e incluso para hacerte con una mini bodega y envejecer los vinos por ti mismo.

Hasta hace poco consumir un vino en condiciones perfectas o envejecerlos por tu cuenta era algo que solo podían hacer unos pocos, no obstante con la enorme paleta de vinateras hoy en día puedes hacerlo mismo prácticamente con independencia del espacio en el que vivas.

 

Espero que te hay servido de ayuda, mil gracias por leer hasta aquí y comparte este post si crees que puede ser de ayuda, ¡a mí sí que me ayudarías! 🙂

¡Cheers!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Filed Under: Sin categoría

Las mejores vinotecas horizontales para casa

14/10/2020 Por CucharaCaprichosa Leave a Comment

En este artículo hallarás las mejores vinotecas horizontales para tu casa. Una pregunta que me hice en su instante fue, ¿es una vinatería solo para los amantes del vino y frikis de este brebaje de dioses?

La contestación es no, porque una nevera para vinos es realmente útil para ahorrar dinero en tanto que eludes que los vinos se piquen o se estropeen.

Por si no fuera suficiente, además de esto los vas a degustar en una situación perfecta tal como lo haría un catador de vinos o un enólogo. Eso supone máximo disfrute, y solo deberías abrir y servir el vino.

Aun ¡podrías envejecer tus caldos transformándolos en grandes vinos! Y todo sin esmero y con el placer y ahorro de dinero que suponen.

Ahora te explicaré qué debes tener en consideración para escoger tu nevera para vinos sin temor a confundirte, y después voy a pasar al análisis de las vinateras de esta selección.

Mini-guía para adquirir neveras para vinos.

¿Qué hay que tener en consideración para seleccionar la que mejor se adapte a ti? Para esto deberías saber lo siguiente:

  1. Género de vino: si deseas únicamente tinto, o blancos.
  2. Capacidad: cuántas botellas, si acostumbras a tener gente en casa o bien  no acostumbras a tomar mucho vino.
  3. La mayor parte de las mejores vinotecas horizontales tienen cristal oscuro o bien de espejo para eludir luz directa, y luz led dentro para ver los vinos sin abrirla.
  4. La eficacia energética que sea A o bien B, para ahorrar dinero en la factura de la luz. De eficacia C es una alternativa si es de dos temperaturas.
  5. Ayuda que no acostumbre a haber más de 28ºC en la habitación que la pongas.
  6. Alguna tiene espacio para guardar una botella abierta.
  7. Si quieres 2 compartimentos con diferentes temperaturas para vinos blancos y tintos.
  8. Saber las temperaturas de los vinos:
    1. Los espumosos a 7º y los blancos y rosados a diez grados (a 8º los blancos dulces).
    2. Los tintos de jóvenes a gran reserva están 9º a diecisiete grados .
  9. El sistema de enfriado de la nevera para vinos (más detallado abajo):
    1. Termoeléctrico: para vinaterías de hasta doce botellas y ahorrar energía y ruido del compresor. El volumen de sonido acostumbra a ser de treinta y seis a cuarenta y dos decibelios, un rango bajo de ruidos, no siendo aconsejable tener en un dormitorio.
    2. Compresor (igual que las neveras grandes): para neveras para vinos grandes, más costoso y con más decibelios en general. Si vives en sitios como Andalucía o Madrid en verano, tal vez este sea tu género de enfriado, va a depender sobre todo de la habitación de tu casa donde desees poner la vinatera.

Si bien al final desgloso y explico con más detalle ciertos puntos de arriba, con estos tendrías más que suficiente para poder escoger la mejor vinoteca horizontal conforme tus gustos sobre vinos y sin temor a confundirte con la elección, así que paso a los análisis.

Las mejores vinotecas horizontales de 2021 para casa.

Vinoteca Teka RV8

Vinoteca horizontal de 8 botellas (4 por balda), termoeléctrica (de ventilador) y de la marca Teka , silenciosa y sin vibraciones. Tamaño (alto x ancho x fondo): 28 x 51 x 41 cm. Puerta de cristal doble y espejada que aisla para evitar que entre la luz y el calor. Luz interna, de acero inoxidable y con bandejas de metal. Temperatura regulable de 10 a 18ºC. 

Puntos fuertes
  • Buen diseño, de las pocas que es blanca si tienes una cocina blanca.
  • 2 años de garantía.
  • Muy silenciosa, 25 dB cuando suelen rondar entre 36 y 42 dB.
  • La más económica de las mejores vinotecas horizontales.
  • Eficiencia energética B, poco gasto.
  • Ideal para vinos tintos.
  • Ideal para poner en una barra o encimera.
Puntos débiles
  • Algo cara para ser 8 botellas, aunque todas las horizontales lo son.
  • Necesita espacio con paredes y muebles para que haga bien su trabajo.
  • No me convence mucho el color del cristal.
  • Sufre si está en ambientes de 28 grados.
  • No baja de 12ºC, olvida los blancos.

Opinión: es una marca de buena reputación y es la más económica y menos ruidosa de las tres mejores vinotecas horizontales. También es probable que sufra más con altas temperaturas y también que tarde en enfriar. Es además la única que es blanca (de las horizontales).

Si la vas a poner en un ambiente fresco, y puedes dejarle espacio para disipe su propio calor entonces esta es tu vinoteca ya que su precio es imbatible.

Vinoteca Lacor

Nevera para vinos horizontal de 8 botellas (4 por balda), esta Lacor es termoeléctrica (de ventilador), silenciosa y sin vibraciones. Tamaño (alto x ancho x fondo): 28 x 51 x 41 cm. Puerta de cristal doble y espejada que aisla para evitar que entre la luz y el calor. Luz LED azul, de acero inoxidable y con bandejas de metal. Temperatura regulable de 10 a 18ºC. 

Puntos fuertes
  • Ideal para poner en una barra o sobre encimera.
  • Diseño bonito.
  • Perfecta para tintos.
  • 2 años de garantía.
  • Espacio suficiente para una botella abierta sobresaliendo el corcho.
Puntos débiles
  • 50 watios de potencia, algo justa de potencia si la comparamos con la Klarstein (70w).
  • No baja de 12ºC, olvida los blancos.
  • Algo cara para ser 8 botellas, aunque las horizontales tienen estos precios.
  • No es posible saber de antemano su nivel de ruido, será bajo.
  • Tampoco saber su eficiencia energética.

Opinión: es quizás la competidora más cercana a Klarstein y una de las mejores vinotecas horizontales del mercado, y casi iguales en cuanto a precio, pero debo decir que Klarstein me transmite algo más de confianza a igualdad de condiciones.

Cumple de sobra con su cometido, pero quizás lo que me inclina hacia Klarstein (ver a continuación) es la marca y que tenga 65 watios de potencia por 50 de Lacor. Eso supone que Klarstein enfríe más rápido y mejor con temperaturas altas.

La mejor vinoteca horizontal: la Klarstein Reserva Piccola

De las mejores vinotecas horizontales. De 8 botellas (4 por balda), esta Klarstein es termoeléctrica (de ventilador), silenciosa y sin vibraciones. Tamaño (alto x ancho x fondo): 35 x 60 x 52,8 cm. Puerta de cristal doble y espejada que aisla para evitar que entre la luz y el calor. Luz LED azul, de acero inoxidable y con bandejas de metal. Temperatura regulable de 8 a 18ºC. 

De las mejores vinotecas horizontales

Puntos fuertes
  • Ideal para poner en una encimera.
  • 65 watios de potencia, sobrada para 8 botellas.
  • Eficiencia energética B: no se notará en tu factura de la luz.
  • Muy silenciosa, 30 dB, siento entre 36 y 42 el rango normal en vinotecas.
  • Buena relación calidad-precio.
  • 2 años de garantía.
  • Buen diseño.
  • Probablemente la mejor vinoteca horizontal y la más vendida.
Puntos débiles
  • Cara para ser 8 botellas, como todas las horizontales.
  • Dudo que enfríe vinos blancos.

Opinión: esta es la mejor vinoteca horizontal de 2021 y por los puntos fuertes que menciono arriba.

Tabla comparativa de las mejores vinotecas horizontales.

Haz scroll de derecha a izquierda para poder ver el resto de productos si ves este post en tu móvil.

[table “53” not found /]

Dónde poner tu nevera de vinos en casa.

Ya antes de acabar el artículo, unas recomendaciones para escoger un lugar adecuado para tu vinatera. Evidentemente prácticamente cualquier lugar de tu casa va a tener una desventaja, en tanto que no es una bodega, mas estos puntos te lo van a hacer más simple para decidir.

No pasa nada si no cumples todos, solo es una ayuda a que tu nevera para vinos se esmere menos, lo que supone un mayor ahorro energético, menor ruido y una mayor duración del aparato, aparte de que enfríe adecuadamente. Aquí están:

  1. Eludir ponerlas en un sitio con mucho calor. No vas a tener posibles inconvenientes con que tengan una temperatura estable y ahorrarás energía, por lo que tu nevera para vinos no se esmerará en sostener fríos tus vinos.
  2. Teniendo presente el punto 1, trata de que no les dé el sol directo, da igual su cristal ahumado, la ayudas y enfriar.
  3. El sonido acostumbra a ser bajo, no obstante puede incordiar si la tienes muy cerca del lugar donde duermas (asimismo la siesta en el sofá), o bien si la tienes cerca en un sitio que pases bastante tiempo (un sofá, escritorio..).
  4. Si debes ponerla en la cocina, deja ciertos centímetros con la pared o muebles.
  5. Evita ponerla pegada a electrodoméstico que se calienten (horno, lavavajillas…) o que vibren (nevera normal). Ella misma necesita espacio que disipe el calor que produce la vinoteca.
  6. Un truco para la cocina es ponerla en el suelo puesto que cuando cocinas, el aire caliente va siempre arriba.
  7. Ten cuidado con los olores fuertes con los vinos en sí, no tanto con la vinoteca

Temperatura, duración y conservación de los vinos.

Consejos a tener en consideración e información sobre temperaturas de conservación del vino:

  • Conforme la OCU, la temperatura para preservar las botellas de vino ha de estar en torno a 12º y no salirse más 3º por arriba o bien por abajo. Además de esto debe tener poca oscilación térmica. Sin embargo se habla de conservación a largo plazo, con lo que despreocúpate por el punto precedente, sencillamente continúa leyendo. ☺
  • No todos y cada uno de los vinos mejoran con el tiempo y todos tienen un tiempo para beberse:
    • Los vinos jóvenes: deben tomarse en el año siguiente que se cosechan.
    • Los vinos crianza: en los cinco años siguientes del año de cosecha.
    • Los reserva o bien gran reserva: se pueden preservar unos diez o bien quince años.
  • La humedad ambiental ha de estar entre el sesenta y ochenta por ciento y estar en un sitio fresco. Tener un higrómetro ayuda a hacer seguimiento a la humedad.
  • Evita situar el vino con luz solar directa.
  • Bandejas o estantes para los vinos: las madera absorben mejor las vibraciones, las de metal son más resistentes al paso del tiempo y la humedad.
  • Evitar olores fuertes.
  • Los vinos padecen con las vibraciones, de ahí que todas y cada una de las vinotecas acostumbran a ser termoeléctricas, por no producir vibraciones.
  • La posición de la botella ha de ser tumbada.
  • Los vinos espumosos han de estar de pie.
  • También conforme la OCU, las temperaturas ideales para consumir los diferentes vinos son:
[table “60” not found /]

¿Por qué razón una vinoteca mediana/grande? Para envejecer los vinos.

Me agradaría tener una remesa de vinos buenos y transformarlos en geniales. ¿Es posible con una nevera para vinos? Sí, ¿de qué manera y con qué vinos? A continuación:

Con una vinoteca grande o una de dos temperaturas puedes tener otros vinos listos para consumo mientras que tienes una remesa descansando para hacer tus pinitos como bodeguero y lograr vinos todavía mejores a un costo cero.

Lo primero es saber con qué vinos se puede hacer:

  1. Serían aconsejables los crianza, reserva y gran reserva, los que ya tienen un tiempo en botella en la bodega (capaces desde ahora para beber), pero con  margen de unos años para estar en casa, sobre todo los reserva y gran reserva.
  2. Otro dato esencial es el género de uva, siendo las idóneas la Cabernet Sauvignon, Syrah, Merlot y Malbec.

Esto y el tiempo de crianza ya hecho antes de salir al mercado son 2 de los puntos más esenciales a saber.

Los otros 3 puntos a tener en consideración son más técnicos: el alcohol, acidez y polifenoles (taninos), siendo preciso un buen equilibrio entre ellos y una alta cantidad de los 3 en tanto que son claves para acrecentar el tiempo de guarda de un vino.

  1. Mayor nivel de alcohol: hace de aséptico y con el tiempo se evapora.
  2. Acidez: para sostener la vivacidad y frescura del vino y también impide la proliferación de microorganismos dañinos.
  3. Polifenoles o bien taninos: alto debido al mismo tiempo de maceración, con los que se consigue materia colorante, olfativa y gustativa, astringencia y solidez.

Los cinco puntos precedentes dan una prometedora capacidad de añejamiento, y abrir un vino de esta forma resulta una experiencia diferente en tanto que cuando se sirve en una copa, tras dejarlo unos minutos abriéndose, va dando olores, sabores y colores diferentes con cada sorbo.

La manera de enfriar de las vinotecas.

Hay 2 tipos y el 2º acostumbra a ser mejor para vinotecas de hasta 12-18 botellas:

  • Con compresor: para vinotecas grandes o para vinos blancos. Mayor coste, rango más extenso de temperaturas, no depende de la temperatura exterior, precisa más energía, es algo más ruidos y puede producir vibraciones, aunque cada vez mejoran más en este punto. Es como el de las neveras normales. En ciertos casos se aplica de forma exitosa en vinotecas.
  • Termoeléctrico: menor costo, sin vibración y prácticamente sin ruido. Menor rango de temperatura (acostumbran a estar entre doce y dieciocho grados ), siendo ideal para tintos. Padecen más con la temperatura exterior y precisan un tanto más de espacio con la pared o bien otros muebles. Hay termoeléctricas de dos zonas o temperaturas para tus vinos blancos.

¿Y si te agradan asimismo los vinos blancos? Tienes 2 opciones:

  1. Vinatería con 2 zonas o temperaturas.
  2. Más fácil y económico todavía, mantén los vinos blancos entre doce y dieciocho grados y cuando vayas a emplearlos, ponlos un rato en la nevera normal o bien en una cubitera con hielo.

Mantenimiento de una vinoteca.

Ahora consejos para extender la vida útil de tu nevera de vinos y que no se resienta el vino:

  • Espacio de ventilación: Deja un espacio de la vinoteca con otros objetos y conforme diga el fabricante, que acostumbra a rondar los diez centímetros.
  • Agua, jabón neutro y bicarbonato sódico para limpiar el interior: Mezcla en un recipiente agua, jabón neutro y 2 cucharadas de bicarbonato sódico por cada litro de agua.
  • Agua y limpiador para exterior: Para limpiar baldas y exterior mezcla agua con limpiador suave y pasa una gamuza húmeda. Seca con un paño seco.
  • Eliminar el agua de la bandeja de evaporación: Si tu vinatería es con compresor dispondrá de una bandeja para recoger el agua de descongelación. Retira el agua y limpia con gamuza húmeda para secar después con un paño.
  • Ubicación: evita la luz solar y el calor.
  • Filtro: repasar el filtro de carbono, si lo hubiera, y mudarlo una vez por año. Si tiene grasa, utilizar agua con jabón neutro y dos cucharadas de bicarbonato sódico.
  • Desconexión para limpieza: si te dispones a limpiar la vinoteca es recomentable desenchufarla un momento.

Conclusiones finales sobre las mejores vinotecas horizontales.

Si decides invertir en una nevera para vinos, es mejor que te adquieras una más pequeña de mejor calidad, a adquirir una de mayor capacidad y peor calidad que no cumpla tus expectativas.

Las mejores vinotecas horizontales en relación calidad-precio acostumbran a ser las de media y alta gama y son las que aconsejo. Las mejores marcas de vinateras acostumbran a ser Orbegozo, Klarstein, Taurus o bien Cecotec. Aunque como ves en este post no son las únicas marcas.

Indudablemente estos aparatos son ideales para gozar más de los vinos que compartamos, para eludir que estos se estropeen y te dejen con la miel en los labios, e inclusive para hacer una mini bodega y envejecer los vinos por tu cuenta.

Hasta hace poco consumir un vino en condiciones perfectas o bien envejecerlo por tu cuenta era algo que solo podían hacer unos pocos, no obstante con la enorme paleta de vinotecas para casa puedes hacerlo prácticamente con independencia del espacio en el que vivas.

Espero que te haya servido de ayuda y ¡gracias por haber leído hasta aquí! Si crees que le puede ser útil a alguien compártelo, a mí también me ayudas a trabajar en esta clase de artículos. ☺

¡Chin Chin!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Filed Under: Vinoteca

Los mejores grifos de cerveza para casa de 2021

12/10/2020 Por CucharaCaprichosa Leave a Comment

Aquí una selección de los mejores tiradores o grifos de cerveza para tu casa. Aparte de ello te voy a explicar lo esencial para seleccionar un dispensador de cerveza ideal teniendo presente lo siguiente:

  • Relación calidad-precio.
  • Durabilidad del grifo para no llevarte malas sorpresas al poco de adquirirlo.
  • Dónde localizar y adquirir los barriles de cerveza para tu dispensador de cerveza y qué marcas hay.
  • Otros detalles importantes.

Este artículo es para ti si te gusta la cerveza, si quieres probar diferentes marcas de calidad, poder hacerlo cómodamente en tu casa, siempre fresca y cuando te apetezca.

Mini-guía para adquirir un tirador de cerveza.

Lo primero es saber si esta clase de aparatos son para ti, y para esto te voy a nombrar ahora los beneficios y desventajas que por norma general tienen los grifos de cerveza y tras esta mini-guía voy a pasar a examinar los beneficios y desventajas de forma independiente de cada uno de ellos de los productos a analizar:

Desventajas:

  • La cerveza no es económica (pueden rondar los tres-cuatro euros el litro),  por el hecho de que las marcas de cerveza son bastante buenas y muchas de importación, de países como Alemania, Bélgica, Inglaterra…
  • Los barriles se logran en su gran mayoría sólo online, no es difícil adquirirlos, pero no vas a verlos en Mercadona (si bien en Alcampo existe alguna).
  • Aguantan la temperatura y enfrían, pero debes enfriar los barriles primero en la nevera si los quieres en su punto.
  • Al poner el barril debes aguardar unos minutos a que se asiente.
  • Los barriles de dos litros se puede hacer un tanto cortos, depende de la situación y la cantidad de gente. Sin embargo se solventa teniendo más barriles fríos en la nevera.

Ventajas:

  • Si te agrada la buena cerveza en las mejores condiciones en casa, un grifo de cerveza merece mucho la pena.
  • La cerveza es simple de adquirir online y verás muchas marcas buenísimas, más de veinte tipos, tanto en barriles de cinco litros como en los de dos.
  • Ideal para ir probando diferentes cervezas, o para los fieles a un solo tipo o marca.
  • Ciertos tiradores tiene temperatura ajustable a cada tipo diferente de cerveza.
  • No es difícil conseguir la caña perfecta una vez coges práctica.
  • Sorprenden a los invitados en fiestas en casa y en otros ambientes.
  • Barril pequeño = ocupan poco en tu casa.

Como puedes intuir merecen mucho la pena, de ahí este análisis y opinión de los mejores tiradores de cerveza, así que sin más los 7 mejores del mercado.

Los siete mejores tiradores de cerveza para tu casa en 2021.

7. Tirador de cerveza Krups VB7008 5L.

Grifo de cerveza de barriles de cinco litros de la marca Krups. Tamaño: 30 x 45 x 50. Enfría la cerveza a dos grados . Peso 5,4 Kg. Con reja de goteo simple de limpiar y tiene indicador para poder ver si la cerveza está ya lista para tomar.

Puntos fuertes
  • Barril de cinco litros mejor que uno de dos.
  • Heineken y Desesperados se adquieren en Amazon.
  • Cuatro variedades de cerveza.
  • Cerveza bien fría, cumple de sobra.
Puntos débiles
  • ¡CUIDADO! Tiene pinta de estar descatalogado.
  • Hay que adquirir cilindros de repuesto, 1 por cada barril y son  caros y difíciles de hallar.
  • Está en el rango de costes más altos.
  • No mandan a Canarias.

Opinión: Es de calidad, además de esto parto de la base de que tiene muchas y buenísimas puntuaciones en Amazon, no obstante YO LA DESCARTARÍA.

¿El motivo? Puesto que que las mejores críticas son viejas y las peores son las más nuevas y las peores son debido a los tubos de repuesto para conectar el dispensador de cerveza con el barril, tienen el inconveniente de que son muy caros y difíciles de lograr. Este grifo de cerveza para casa ha quedado desfasado ante otros más prácticos.

6. Grifo de cerveza InnovaGoods.

InnovaGoods es para latas de cerveza de 0,33 litros a 0,50 litros. Tamaño: 18,5 x 12 x 41 centímetros. No enfría con lo que va a depender de lo fría que esté la lata de cerveza. No tiene indicador de fría ni utiliza electricidad.

Este dispensador de latas de cerveza usa ondas de ultrasonido para transformar la carbonatación natural de la cerveza en una microespuma que enriquece el aroma, la textura, el sabor. Estas ondas ultrasónicas controlan la disgregación de la cerveza mejorando de manera notable su sabor.

Puntos fuertes
  • Sencillez de empleo.
  • Sirve para cualquier clase de cerveza de lata.
  • No gasta electricidad.
  • Diseño bonito y tamaño pequeño.
  • Aparato económico.
  • Es curioso para un regalo.
  • La cerveza tirada en grifo tiene otro sabor.
Puntos débiles
  • Es un capricho, no un grifo de cerveza como tal.
  • No sostiene el frío, lo que dure la lata fría.
  • No es muy práctico poner latas de forma continua.

Opinión: Es un tirador de cerveza ideal para regalo. No lo veo para una celebración, hay que estar poniendo de forma continua las latas. Yo lo veo interesante para un almuerzo con 1 o bien dos amigos y tenerlo encima de la mesa y servirte mismo la cerveza mientras que te comes un filete.

 

5. Tirador de cerveza Klarstein Skal Silver Edition.

Grifo de cerveza para casa de barriles de cinco litros de la marca Klarstein. Enfría a temperatura la cerveza entre dos y doce grados . Tamaño: 27 x 48 x 45 centímetros. Peso 6,5 Kg. Con reja de goteo sencilla de limpiar y tiene indicador para poder ver si la cerveza está lista para y para poder ver cuánto queda. Sistema termoeléctrico de enfriado con lo que sostiene siempre fría la cerveza.

Puntos fuertes
  • Garantía de dos años.
  • Compatible con TODOS y los barriles de cinco litros.
  • Cartuchos de gas solo necesarios si empleas barriles no presurizados.
  • El gas es fácil de comprar en este LINK.
  • Los adaptadores de barril se compran en la web de Klarstein.
  • Sencillez de su empleo y su utilidad.
  • Precio competitivo.
  • Vienen tres cartuchos de CO2.
Puntos débiles
  • La rejilla que recoge restos de cerveza se llena rápidamente
  • Requiere algo de práctica tirar una caña perfecta.
  • Si no dejas asentar el barril al ponerlo sale mucha espuma.
  • Manual viene solo en inglés y alemán, aunque el funcionamiento es sencillo.

Opinión: la principal ventaja de este tirador de cerveza es su sencillez de su empleo y su utilidad, si utilizas un barril rellenable tipo celebración puedes hacer con el aporte de gas externo que se transforme en un dispensador de agua o bien cualquier otra bebida. Aparte de tener garantía de dos años, emplea cualquier barriles de cinco litros.

Su precio no es de los más bajos, estando en el rango medio de costes, sin embargo su calidad es bastante buena, con lo que la relación calidad precio es buena. Indudablemente es una estupenda elección dada su polivalencia, el n.º de marcas de cerveza que puedes probar.

 

4. Dispensador de cerveza para casa H.Koenig BW1880.

Tirador de cerveza para casa de barriles de cinco litros de la marca H.Koenig. Enfría a temperatura la cerveza a dos grados. Tamaño: 26 x 33 x 42 centímetros. Peso seis,2 Kg. Con reja de goteo simple de limpiar y tiene indicador para poder ver si la cerveza está ya lista para tomar. Mantiene fría la cerveza a lo largo de treinta días. Garantía de dos años.

Puntos fuertes
  • Compatible barriles de cinco litros, presurizados y sin presurizar.
  • Sencilla de limpiar.
  • Vienen  tres cartuchos de CO2, También puedes adquirirlos AQUÍ (LINK).
  • Sostiene fría la cerveza a lo largo de treinta días.
  • Trae adaptadores para los diferentes géneros de barriles del mercado, incluidos Heineken y Cruzcampo.
  • De las más asequibles de la selección.
  • Con 4 o 5º la cerveza sale bastante fresca, como la que te pueden servir en los bares.
Puntos débiles
  • El manual es un algo difícil de comprender.
  • Le cuesta llegar a los 2º, así que pon los barriles en la nevera.
  • Algo ruidosa.
Opinión: H.Koenig es garantía de un buen producto. Además tiene un precio bastante competitivo siendo de los grifos de cerveza para casa más económicos de barriles de cinco litros. Su primordial desventaja es que le cuesta llegar a enfriar a los 2º, precisa varias horas, si bien una caña a 4º o 5º es prácticamente como se sirve en bares.

TRUCO: hay que contrastar también que sea bien puesto el pincho de la tubería hasta el «click» a fin de que la cerveza no se derrame. Es conveniente poner el barril en el congelador a fin de que se enfríe con velocidad y después ponerlo en el grifo y a gozar de una buena caña de cerveza.

3. Grifo de cerveza Beerwulf THE SUB Rouge Edition.

Dispensador de cerveza de barriles de dos litros Beerwulf THE SUB Rouge. Enfría a temperatura la cerveza a dos grados . Tamaño: 50 x 37 x 28 centímetros. Peso 6,5 Kg. Con reja de goteo e indicador para poder ver si la cerveza está ya lista para tomar.

Puntos fuertes
  • Barriles o «torps» de dos litros, prácticos para la nevera dado su tamaño.
  • Los torps de Heineken son simples de localizar, el resto on-line.
  • Mantiene la cerveza a una temperatura ideal.
  • Excelente regalo para cerveceros.
Puntos débiles
  • Hay pocas marcas conocidas.
  • El costo del litro de cerveza es alto, lógico por ser marcas buenas.
  • Los torps pueden hacerse pequeños, sobre todo en fiestas.

 

Opinión: más caro que adquirir cerveza en el súper, pero poder tirarte tus cañas en casa no tiene precio. Además de esto este grifo tiene un diseño que entra por el ojo, ocupa poco espacio y además de esto ofrece muchas marcas de cervezas.

El tamaño del «torp» o bien barril tiene pros y contras: se te puede quedar corto si tienes visitas y te deja enfriar varios en el congelador de diferentes tipos de cerveza no aburriéndote de siempre la misma cerveza.

Su precio está en la horquilla de costes bajos. Es la versión de diseño de la nº1 de esta selección y por consiguiente una enorme elección para tu casa, especialmente si no tienes tanto espacio para un tirador de cerveza de barril de cinco litros.

 

2. Grifo de cerveza Philips HD3720/25.

Tirador de cerveza de barriles de seis litros de la marca Philips. Enfría a temperatura la cerveza a tres grados . Tamaño: 49 x 26 x 44 centímetros. Peso 8,3 Kg. Con reja de goteo e indicador para poder ver si la cerveza está ya lista para tomar y si se está terminando.

Puntos fuertes
  • Diseño robusto.
  • Cerveza muy fría y rica.
  • Los barriles más grandes: seis litros, ideal para fiestas.
  • Grifo real, barriles de metal.
  • Instalación higiénica, el tubo viene con cada barril.
  • Muchas marcas de cerveza.
  • Es simple cargar y descargar los barriles.
  • Idóneo para entusiastas de la cerveza.
Puntos débiles
  • No se pueden conectar barriles de cinco litros.
  • Marcas de cervezas buenas y por tanto caras.
  • La temperatura no es regulable, siempre a tres grados.
  • Barriles del súper no son compatibles.
  • Horquilla de precios más alta de grifos de cerveza.

Opinión: Comenzamos por sus 2 desventajas: el precio y que la temperatura no es regulable. Dado su coste hubiese estado bien poder jugar con la temperatura para probar diferentes tipos de cervezas y en sus temperaturas ideales (ver más abajo la tabla). De todas y cada una formas, si te agrada la cerveza fría, esto no va a ser ningún inconveniente.

Lo mejor de este tirador de cerveza: es uno de mis favoritos, por ser el único de seis litros, con lo que no debes estar quitando el barril a cada poco, lo que se agradece en fiestas.

Tiene buen diseño, es una marca con gran reputación, es de simple manejo y limpieza, y hay una enorme gama de cervezas a seleccionar para cargar tu dispensador de cerveza.

Por todo creo que vale la pena su coste y de ahí que está en 2ª situación de los mejores tiradores de cerveza de este análisis.

 

1. Tirador de cerveza Krups The Sub Compact VB64181.

Grifo de cerveza de barriles de dos litros de la marca Krups. Enfría a temperatura la cerveza a dos grados . Peso cinco,2 Kg. Con reja de goteo simple de adecentar y tiene indicador para poder ver si la cerveza está ya lista para tomar o bien si se está terminando. Tamaño: cincuenta y uno x veintitres x cuarenta y uno con cinco centímetros.

Puntos fuertes
  • Extensa variedad de cervezas de todo el planeta y subiendo.
  • Recomendaciones: la IPA de Austria y la Afliggem.
  • Enfría a 2ºC en pocas horas.
  • Con indicador de enfriamiento de la cerveza y nivel del barril.
  • Mucho mejor la cerveza tirada que la de lata o botella.
  • La mejor relación calidad-precio de todas.
  • Barriles de dos litros: ventaja para guardarlos en la nevera.
  • Cada barril o bien «torp» te da para unas ocho cañas.
  • Sabe a cerveza tirada de bar, ¡buenísima!
Puntos débiles
  • Hace algo de ruido si hace calor.
  • Si no están los barriles fríos, sale un tanto más de espuma de lo normal.
  • Extraño que no hayan cervezas alemanas.
  • Los «torps» solo se adquieren online, si bien hay alguno en Alcampo.
  • Cervezas españolas incluidas: Amstel y Cruzcampo.
  • Aconsejable que esté en habitación con aire acondicionado si vives en zona calurosa.
  • Los barriles de Heineken tiene más de espuma que el resto.

Opinión:  Mi dispensador de cerveza preferido, tanto por precio y diseño, como su sencillez de limpieza y poner los barriles. Además ofrece muchas marcas de cervezas.

Por si no fuera suficiente con lo anterior es uno de los más económicos, lo que lo hace prácticamente invencible.

Otra ventaja es que sus barriles son pequeños (dos litros), ideales para guardar en la nevera y que estén bien fríos cuando los pones en el tirador y no tener que aguardar a que se enfríen.

La única queja que le veo es que quizá para fiestas en casa se quede un tanto pequeño, o bien debas poner barriles cada poco rato, ten presente que cada barril da para unas ocho cañas. En todo caso es ideal para petit comité  y empleo más regular puesto que fiestas no se acostumbran a hacer todos y cada uno de los días. Indudablemente es mi elección preferida.

Tabla comparativa de las mejores grifos de cerveza de 2021 para tu casa.

Si ves esta web desde tu móvil haz scroll de derecha a izquierda para poder ver el resto de dispensadores de cerveza.

¿Dónde adquirir los barriles de cerveza?

Descartando los tiradores que emplean latas de cerveza, hay 3 formatos conforme el tamaño del barril: de dos, cinco y seis litros. Ahora tablas con las marcas de cerveza que tiene cada uno de ellos de los 3 formatos:

Barriles de dos litros o bien torps:

En Amazon solo hay disponible la Heineken. Asimismo la tienes en paquete de cinco torps, lo que es bastante aconsejable puesto que el coste por torp baja mucho, sale cerca de un treinta o bien cuarenta por ciento más económico.

Para el resto de marcas, una vez que tengas tu grifo de cerveza solo puedes adquirirlas asimismo en internet. El tamaño de estos es 26 x 11 x 11 cm. (la caja, el torp algo menos), a fin de que puedas calcular si te caben en tu nevera.

Barriles de seis litros:

En Amazon hay una enorme variedad de tipos de cerveza, sobre todo alemanas y belgas, sin olvidar las holandesas o americanas. Lo raro es que estos barriles son retornables y te devuelven cinco euros por cada uno de ellos, valiendo la cerveza cinco euros menos de lo que pone el precio. El tamaño del barril es de 20 x 20 x 27 cm. Aquí las marcas de cerveza que hay:

Barriles de cinco litros:

Gran variedad de marcas en su mayoría alemanas y belgas. Ninguna queja a este respecto, los alemanes y belgas saben hacer cerveza. Echa un vistazo también a esta tabla con las marcas que hay.

Temperatura de cada cerveza

La cerveza, de la misma manera que los vinos, tienen temperaturas que destacan sus aromas y sabor en dependencia del género de cerveza. Sin embargo no es muy complicado, a continuación unas reglas básicas:

  • Todas y cada una se sirven entre 3,5 y 13 grados .
  • La cerveza Lagers se sirven más frías que las Ales.
  • Si tiene menos graduación se sirven más frías y a la inversa.
  • Cerveza obscura más tibia (¡mas no caliente!), cerveza clara, más fría.
  • Las lagers industriales (marcas más comerciales) se sirven friísimas.
  • Si la sirves dos grados bajo temperatura se regulará debido a la temperatura de las manos del bebebor y del vaso.

Aquí una tabla con las temperaturas específicas de cada género de cerveza:

Cervezas  Temperatura sugerida
Barley Wine, Abbey o Trappist Quadrupel, Imperial Stout, Doppelbock, Eisbock. 14 – 16º C
Real & Cask Ales, Strong Lagers, Bitter, Extra Special Bitter, Brown Ale, India Pale Ale, Englisch Pale Ale, English Strong Ale, Old Ale, Saison, Baltic Porter, Abbey Dubbel, Belgian Strong Ale, Weizen Bock, Bock, Foreign Stout, Scotch Strong Ale, Imperial IPA 10 – 14º C
American Pale Ales & IPAs 7,5 – 10º C
Dark Lagers, Pale Ale, Amber Ale, APA, IPA, Dunkelweizen, Stouts, Dry Stout, Porter, Gueuzes secas, Faro, Belgian Ale, Dunkel, Schwarzbier, Smoked, Altbier, Abbey o Trappist Tripel, Irish Ale 7 – 10º C
Lambics 4,5 – 10º C
Cervezas de Trigo 4,5 – 10º C
Pale Ales belgas, Abbey Tripels, Nitro Stouts, Cream y Blonde Ales 4,5 – 7,5º C
Pale Lagers, Pilsners, Hefeweizen, German Helles, Berliner Weisse, Belgian Blanche o Witbier, Fruit Lambics y Gueuzes. 3,5 – 7,5º C
American Mainstream Lager, Light y Sin Alcohol 1,0 – 4,5º C

¿Sabías que hay tanta variedades de cerveza?

Sin embargo no te olvides de tu gusto, que es al final quien tiene la última palabra y el que decide de qué manera te apetece tomártela a ti. No hay que ser demasiado purista, si al final te agrada fresca, puesto que fresca y listo.

Opinión y conclusión final sobre grifos de cerveza.

Los grifos de cerveza de este post son los que hay en el mercado y son de dos litros, de cinco y seis litros: Los modelos 1 y 3 (Krups The Sub) son para los de dos litros, el n.º 2 de Philips es el único que admite barriles de seis litros y el nº4 y nº5 son los únicos grifos que admiten barriles de 5 litros.

Estos electrodomésticos on para los que les agrada una buena caña, y procuran darle placer al paladar, y también para los que además de esto les agrada ser buen anfitrión y organizar comidas o fiestas en casa con amigos o bien familias.

No hay un grifo de cerveza perfecto, todos tienen cosas positivas que otros a lo mejor no tienen:

  1. Igual el mejor grifo para ti depende de lo que ocupe en la encimera de la cocina.
  2. O depende de tu cerveza preferida.
  3. Que haya tantas cervezas alemanas en los tiradores de cinco o seis litros es positivo.
  4. Influye sin duda el coste de cada grifo, que andan en diferentes horquillas si son de dos, cinco o bien seis litros.
  5. El tamaño del barril influye en el momento de guardarlos o bien enfriarlos en la nevera, o si lo quieres para fiestas o no.

Lo que queda claro es que esta clase de electrodomésticos te da el placer de tirarte una buena caña tú mismo, cuando desees y en tu casa. Es como los vinos y las vinotecas para casa, ofrecen calidad y comodidad para tomarte una caña de una buena marca de cerveza.

Espero que te hay servido de ayuda y ¡gracias por leer hasta aquí! Si crees que le puede ser de ayuda a alguien más, siéntete libre de compartir este artículo, a mí me ayudas a continuar motivado escribiendo artículos.

¡A tu salud!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)

Filed Under: Sin categoría

Las 7 mejores máquinas de hielo de 2021

11/10/2020 Por CucharaCaprichosa Leave a Comment

En este artículo hallarás una selección de las mejores máquinas de hielo de este año. Una duda que suele surgir es, ¿es para mí este género de aparatos o es suficiente con una bolsa de hielo de la estación de servicio?

¿Cómo son los cubitos? ¿Qué cantidad genera? ¿Para qué situaciones vale la pena?

En este artículo, aparte de analizar las mejores máquinas de hielo, voy a explicar todo esto, por ponerte un caso te diré el tamaño de los hielos, así que vamos allá con lo que debes tomar en consideración para saber si son para ti y qué debes tener en consideración para adquirir una.

Mini-Guía para adquirir una máquina de hielo.

No son nada difíciles de usar, en la mayor parte de los casos solo debes ponerle agua al tanque del aparato y darle un botón a fin de que comience a trabajar. Además de esto su limpieza es muy sencilla y en la mayoría de casos te informa si se termina el agua o bien si está repleta de cubitos teniendo que sacarlos y guardarlos en el congelador si deseas que prosiga haciendo cubitos.

Lo más complicado es que hay modelos que tienen un temporizador que programar si tienes una celebración a las 21:00h y deseas que comience a las 20:00h, un despertador para máquina de hielo, lo que indudablemente es una ventaja.

¿Qué debo tener en consideración para adquirir una y cuál es la primordial desventaja?

El tamaño de los cubitos, si esperas que reemplace al género de hielo de estación de servicio. No lo va a hacer, puesto que fabrican el género de hielo americano, que es más pequeño (entre 2cm. y tres con seis cm. en dependencia de la máquina de hielo), redondo (no te hace daño en la boca) y hueco en el medio.

Si deseas los cubitos más grandes, vete de forma directa a la nº1 y nº2 de esta selección.

El resto peculiaridades de esta clase de aparatos no son tan definitivas puesto que son bastante afines, no obstante sí que nombro todas y cada una de las peculiaridades en los análisis de cada máquina de hielo, que serían:

  1. Tiempo para hacer cubitos, entre seis y trece minutos, más cara los trece que a los seis minutos.
  2. La capacidad del tanque de agua.
  3. Si informa cuando se queda sin agua o bien está repleta de hielo.
  4. Tamaño y peso del aparato.
  5. Si tiene garantía, que en la mayor parte de los casos es una garantía de dos años.

Las máquina para hacer hielo son para ti si:

  • Quieres hielo que NO te haga daño en la boca (en el paladar y encías), puesto que hacen un hielo redondo y más pequeño.
  • Es para ti si utilizas bastante hielo, puesto que la terminarás amortizando. Tres-cuatro euros por dos litros de agua congelada es lo que te cuesta en una gasolinera, seguramente la amortizarás si la rellenas unas treinta veces. Con poca agua logras mucho hielo.
  • Si deseas saber con qué agua se hace tu hielo y además de esto deseas seleccionar una buena para emplear los cubitos con un enorme whisky.
  • Si no vives cerca de un 24 horas. A nadie le agrada salir de casa en la mitad de una reunión, y más si has tomado unas copas y debes coger coche.
  • Para una casa de campo en la que suelas organizar con los amig@s y familiares muchas comidas y cenas y no debas ir a una gasolinera con el lío que supone ello.
  • Para irte de camping y tener la cantidad de hielo a la carta, en tanto que de camping es complicado estar comprando hielo que se agote o bien se funda, o incluso es posible que no te quepa en un congelador pequeño donde ya tengas comida. Además el aparato no pesa mucho y tampoco ocupan mucho espacio.
    Si deseas suministro de hielo en una celebración en todo momento.

Bien, vamos con los análisis de cada marca incluyendo puntos fuertes y débiles,  y mi opinión de cada una.

Las siete mejores máquinas de hielo de 2021.

7. Máquina de hielo MVPower.

La máquina para hacer hielo MVPower tiene un depósito de 2,2 litros, tarda entre seis y trece minutos en hacer hielo, hace cubitos de 2 tamaños (de 2 x 2,5 cm. y de dos,5 x tres cm.), informa cuando se queda sin agua o bien cuando está repleta de hielo aparte de generar unos doce kilos de hielo diarios. Tapa con ventana.

Puntos fuertes
  • Ventana transparente para poder ver si el proceso y si está llena.
  • De las más asequibles.
  • Refrigeración ecológica.
  • Simple de utilizar.
  • No ocupa mucho espacio.
  • Sencilla de limpiar.
Puntos débiles
  • Hielos no muy grandes.
  • No detalla si tiene garantía.
  • Puede no ser tan sigilosa.
  • Le cuesta arrancar las primeras veces.

Opinión: Es de las más asequibles de esta selección, prácticamente todas las quejas son las que hallarás en prácticamente todas las máquinas de hielo y tienen más que ver con la expectativa creada por estas máquina con el tamaño de los hielos, pero sin duda es una buena máquinas para hacer hielo.

6. Máquina de cubitos de hielo TecTake.

La máquina de hielo TecTake tiene un depósito de 2,4 litros, unos trece minutos en hacer hielo, hace cubitos de 2,5 x 2,5 cm. e informa cuando se queda sin agua o bien cuando está repleta de hielo. y Puede generar de doce a quince kilos de hielo al día. Tapa con ventana.

Puntos fuertes
  • En otros colores también.
  • Informa cuando está llena o bien se queda sin agua.
  • Buenísima relación calidad precio.
  • Críticas positivas en Amazon.
  • Simple de usar, le pones agua y le das a un botón y listo.
  • En tres horas llenas de cubitos de hielo un cajón de la nevera.
Puntos débiles
  • Sin concretar si tiene garantía.
  • Tarda una hora en generar hielos regularmente.
  • Un solo tamaño de hielo, si bien es el tamaño estándar.

Opinión: Con de las mejores relación calidad precio y buenísimas críticas en Amazon, esta es buena opción como máquina de hielo, tiene un tanque un poco más grande que los normales y si bien tarda un poco en arrancar, es lo normal en todas y cada una de las máquinas de hielo. Truco: utiliza agua lo más fresca posible.

 

5. Máquina de hielo Winkel Kw 12.

La máquina para hacer cubitos Winkel KW12 tiene un depósito de 2,2 litros, tarda trece minutos en hacer hielo, hace cubitos de un solo tamaño (sin determinar la medida), informa cuando se queda sin agua o bien cuando está repleta de hielo, aparte de generar unos doce Kg. de hielo diarios. Tapa transparente.

Puntos fuertes
  • Dos años de garantía.
  • De las más asequibles.
  • Informa cuando está llena o bien se queda sin agua.
  • Simple de adecentar y de emplear, pones agua y aprietas un botón.
  • Tamaño pequeño.
Puntos débiles
  • Un solo tamaño de cubitos, sin determinar el tamaño.
  • Tarda en arrancar, ponla a trabajar antes de tiempo.

Opinión: Cumple de sobra con su cometido y me gusta que tenga 2 años de garantía.

4. Máquina Princess.

La máquina para hacer cubitos Princess tiene un depósito de 2,8 litros, tarda diez minutos en hacer hielo, hace cubitos de 3 tamaños (que partirán de 2 x 2 cm.) y tiene una garantía de dos años y un temporizador. Tapa con ventana.

Puntos fuertes
  • Tres tamaños de cubitos de hielo.
  • Garantía de dos años.
  • Con temporizador.
  • Simple de ajustar, utilizar y con display digital.
  • Tanque de agua grande, 2,8 litros.
  • Informa cuando está llena o bien se queda sin agua.
Puntos débiles
  • Echo en falta más información en la red de redes de este aparato.
  • Servicio técnico fuera de España.
  • Los tamaños de los cubitos comienzan desde 2 x 2 cm.

Opinión: Es la máquina de hielo que tal vez menos me persuada, el hecho de que haya poca información y que tenga el servicio técnico fuera de España es lo que menos me agrada si bien eso sí, tiene una garantía de dos años.

Tiene un costo intermedio y un tanque de agua de los más grandes y es simple de manejar y la única con un diseño redondeado.

 

3. Máquina para hacer hielo VPCOK

La máquina VPCOK tiene un depósito de 2,2 litros, tarda entre seis y trece minutos en hacer hielo, hace cubitos de 2 diferentes tamaños (de dos x dos,5 cm. y de dos,5 x dos,6 cm.), informa cuando se queda sin agua o bien cuando está repleta de hielo y además de esto genera unos doce Kg. de hielo a diario. Tapa con ventana.

Puntos fuertes
  • De las más asequibles.
  • Dos tamaños de cubitos de hielo.
  • Garantía de dos años.
  • Informa cuando está llena o bien se queda sin agua.
  • Simple de ajustar y utilizar.
  • Materiales de calidad.
  • Tapa absolutamente transparente.
Puntos débiles
  • Tamaño grande cubitos igual al intermedio de otras máquinas.
    Los hielos duran menos que los normales, por no ser macizos.

Opinión: Es muy buena opción, no obstante si buscas cubitos más grandes echa un vistazo a las máquinas de hielo en el puesto dos y 1 de esta selección.

En todo caso esta es una de las más asequibles, aparte de tener buena relación calidad-precio y además de esto una garantía de dos años, con lo que es muy buena opción.

2. Klarstein Mr. Frost

La máquina de hielo Klarstein Mr. Frost tiene un depósito de tres,3 litros, tarda trece minutos en hacer hielo, hace cubitos de 3 tamaños (sin determinar la medida), es seguramente la más sigilosa de esta selección de las mejores máquinas de hielos, informa cuando se queda sin agua o bien cuando está repleta de hielo, aparte de generar unos quince Kg. de hielo diarios. Tapa con ventana.

Puntos fuertes
  • Dos años de garantía.
  • El tanque más grande así como la máquina de hielo nº1, con tres,3 litros.
  • Seguramente la más sigilosa.
  • Es de simple manejo y limpieza.
  • No deja sabor en los cubitos por el hecho de que está hecha de materiales neutros.
  • No es congelador mas soporta bien los cubitos sin que se fundan de manera rápida.
  • Un tanto más alta que un microondas mas considerablemente más angosta.
  • Te informa cuando está repleta de hielo.
  • También cuando se queda sin agua.
Puntos débiles
  • La máquina de hielo más cara de esta selección.
  • Manual solo en inglés y alemán.
  • 3 tamaños de cubitos pero no pone el tamaño

Opinión: Klarstein generalmente hace buenísimos electrodomésticos (echa una ojeada si deseas al artículo de vinaterías Klarstein) y eso se aprecia en el coste, mas asimismo en la calidad. Esta máquina es una de mis 2 preferidas, y si no está en el nº1 es por su costo, que es el más alto de la selección.

Todavía de esta manera es de las más apreciadas y mejor valoradas en Amazon. Todo cuanto ofrece desde tanque más grandes, mayor producción de hielo, garantía, cubitos más grandes hacen que merezca su coste.

1. Máquina de hielo H.Koenig KUBE

La máquina de hielo H.Koenig KUBE tiene un depósito de 3,3 litros, tarda de seis a trece minutos en hacer hielo, hace cubitos de 3 tamaños (de 2,8cm., 3,2 y 3,6cm.), informa cuando se queda sin agua o bien cuando está repleta de hielo, aparte de generar unos quince Kg. de hielo diarios.  Tapa con ventana.

Puntos fuertes
  • Cubitos más grandes, 2,8cm., 3,2 y 3,6 cm.
  • Cumple lo que promete.
  • Buenísima relación calidad precio.
  • Dos años de garantía.
  • Simple de manejar y dejar limpia.
  • El tanque de agua más grande, con tres,3 litros.
  • Indicador de agua y panel digital.
  • Con temporizador a fin de que comience sola horas antes de la fiesta.
Puntos débiles
  • Puede ser menos silenciosa que la media, no obstante si se utiliza para fiestas esto no es inconveniente.
  • Tarda algo en arrancar y producir bien los cubitos de hielo.
  • Al principio cubitos más pequeños y delgados, sólo al principio.
  • Manual mal traducido.

Opinión: Es mi favorita puesto que no te va a desilusionar. Es verdad que es la 2ª más cara, pero cumple de sobra y su costo no está lejos del rango medio de precio, con lo que su relación calidad precio es buenísima.

Bajo mi punto de vista las quejas que tiene no son definitivas y sus ventajas o bien pros las superan extensamente. Una apuesta segura sin duda.

Tabla comparativa de las mejores máquinas de hielo.

Si ves este post con el móvil haz scroll de derecha a izquierda para poder ver el resto de productos.

 

Trucos y recomendaciones para utilizar máquinas de hielo.

  1. Que el agua sea lo más fresca posible a fin de que haga cubitos lo más veloz posible y asimismo lo más grande posibles.
  2. Ponerla en marcha antes de tiempo, dos horas previo a una fiesta en casa.
  3. Salen solo nueve cubitos por tanda. En las primeras tandas se deshacen enseguida debido a que no hay suficiente frío aún en su interior, cuanto más fría el agua, más masa tienen los cubitos.
  4. La temperatura exterior influye en el tamaño de los cubitos, si es altísima va a hacer cubitos de hielo más pequeños.
  5. No es un congelador, puede sostener la temperatura de los cubitos aunque llega un instante en que se hacen masa, con lo que lo mejor es ir guardándolos en una bolsa en el congelador.
  6. Limpia y enjuaga la máquina de hacer hielo al día después de emplearla a fin de que los hielos no cojan sabor.

Resumen final

No son máquinas muy difíciles y si sabes lo que ofrecen, cumplirán con tus expectativas, te van a hacer la vida más cómoda e inclusive seguramente las amortices ahorrándote dinero a corto o medio plazo.

Espero que te haya resultado útil este artículo, tanto para ver si son para ti este tipo de máquinas como a elegir el modelo adecuado.

Si te apetece comparte en redes sociales este post, me ayudas a continuar a mantenerme motivado a publicar más posts de este género. Si deseas comentar algo ¡voy a estar encantado de leerte! 🙂

 

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)

Filed Under: Sin categoría

Copyright © 2020 · Aviso legal – Política de privacidad – Información sobre cookies – Afiliación

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario
Leer másAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.